Esta tarta ha sido para celebrar el cumpleaños de mi hija Celia con su tema favorito, hadas y mariposas.
Mostrando entradas con la etiqueta Trufa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trufa. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de enero de 2013
Bizcocho de vainilla,
Chocolate,
Fondant,
Frambuesa,
Trufa
0
comentarios
Tarta fondant hada
jueves, 17 de enero de 2013
Chocolate,
Fondant,
Frambuesa,
Trufa
0
comentarios
Tarta de fondant Mowgli
A Bruno le encantó este pastel y seguro que todos sus amiguitos querían comerse los muñecos de fondant.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Chocolate,
Fondant,
Tarta,
Trufa,
Vainilla
0
comentarios
Tarta de fondant de Tintín
Esta tarta ha sido para Bernat al que le encanta este cómic y por eso he personalizado su tarta de cumpleaños con los personajes principales "Tintín y Milú" y he añadido un elemento típico de Tintín en la luna como es el cohete rojo y blanco.
Las dos figuras son de pasta de goma (fondant para modelar) totalmente comestible.
Las dos figuras son de pasta de goma (fondant para modelar) totalmente comestible.
sábado, 8 de septiembre de 2012
Fondant,
Mermelada de fresa,
Trufa
0
comentarios
Tarta de fondant en torre
Esta tarta ha sido para el cumple de mi amigo Xavier, inspirada en los colores del Barça y con la figura de su avatar. Ha sido un poco más complicada por que he tenido que montar un pastel encima de otro,
pero todo tiene su truquillo.
pero todo tiene su truquillo.
miércoles, 18 de julio de 2012
Chocolate,
Crema,
Crema pastelera,
Pasteles,
Tarta,
Trufa
2
comentarios
Pastel massini
Un clásico de la pastelería, una tarta muy refrescante que está entre la tarta helada y una tarta normal. Sus dos capas intermedias de nata y trufa son su peculiaridad junto a la yema o crema quemada de la capa de bizcocho superior.
Ingredientes:
1u. Bizcocho.
1l. Nata para montar.
250g. Crema pastelera.
300g. Trufa cocida.
Ingredientes:
1u. Bizcocho.
1l. Nata para montar.
250g. Crema pastelera.
300g. Trufa cocida.
martes, 22 de mayo de 2012
Chocolate,
Confitura,
Pasteles,
Tarta,
Trufa
1 comentarios
Tarta en blanco y negro
Esta tarta ha sido con la que hemos celebrado el cumpleaños de mi sobrino. Quise que fuera original y al tiempo muy jugosa y creo que lo conseguí.La peculiaridad de ésta tarta es que tiene cinco capas de relleno finas y todas bañadas en almíbar, lo cual hace que a pesar de ser muy alto, es muy jugoso.
Tarta en blanco y negro |
Ingredientes:
300g. Cobertura de chocolate blanco.
150g. Cobertura de chocolate negro.
1l. Nata líquida.
1u. Bote de confitura de frutas del bosque.
Almíbar para bañar el bizcocho.
Para el bizcocho:
Utilizaremos la receta del pastel Sacher
Haremos dos bizcochos para poder dar la altura que queremos a la tarta.
jueves, 29 de diciembre de 2011
Hojaldre,
Nata,
Pequeños pecados,
Trufa,
Turrón
0
comentarios
Milojas dos gustos
Postre pequeño pero delicioso, hojaldre crujiente unido al sabor de una nata con turrón y chocolate.
Ingredientes:
500ml. Nata para montar.
100gr. Turrón de jijona blando.
100gr. Cobertura de chocolate.
1u. Placa de hojaldre (podemos comprarlo congelado en cualquier supermercado).
Milojas dos gustos |
Ingredientes:
500ml. Nata para montar.
100gr. Turrón de jijona blando.
100gr. Cobertura de chocolate.
1u. Placa de hojaldre (podemos comprarlo congelado en cualquier supermercado).
Este pastel es un clásico y para los amantes del chocolate, una verdadera delicia.
Os lo explicaré en dos partes, una el bizcocho de chocolate, que es muy importante, y la otra como cubrirlo con la trufa cocida.
Ingredientes para el bizcocho:
240g Mantequilla.
240g Azúcar glasé.
150g Yemas de huevo.
300g Cobertura de chocolate.
Aroma de vainilla.
350g Claras de huevo.
40g Azúcar en grano.
Unas gotas de limón.
300g Harina.
Os lo explicaré en dos partes, una el bizcocho de chocolate, que es muy importante, y la otra como cubrirlo con la trufa cocida.
Pastel sacher |
Ingredientes para el bizcocho:
240g Mantequilla.
240g Azúcar glasé.
150g Yemas de huevo.
300g Cobertura de chocolate.
Aroma de vainilla.
350g Claras de huevo.
40g Azúcar en grano.
Unas gotas de limón.
300g Harina.
Lionesas |
Este es un postre con el que casi siempre quedas bien, pues para gustos colores, las puedes rellenar de nata, trufa, crema, merengue, prácticamente de lo que quieras.
La masa de la lionesa también se llama pasta cheaux (caliente), se le llama así por que es una masa que se escalda, osea que la harina la cocemos en agua hirviendo.
Ingredientes:
250g Harina
250ml Agua
175g Manteca de cerdo
3g Sal
8u Huevos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)